SUPPORT US
Unusual Efforts
  • Home
  • Stories
    • World Cup 2019
    • Africa
    • Asia
    • North and Central America
    • Europe
    • Oceania
    • South America
    • World
    • World Cup 2018
    • Language
  • Podcast
  • Submissions
  • About
    • Contact
    • Contributors
    • Backers’ Wall
  • Shop
  • Home
  • Stories
    • World Cup 2019
    • Africa
    • Asia
    • North and Central America
    • Europe
    • Oceania
    • South America
    • World
    • World Cup 2018
    • Language
  • Podcast
  • Submissions
  • About
    • Contact
    • Contributors
    • Backers’ Wall
  • Shop
  • in South America

Espuce, un club esperanzador que prospera en el fútbol de Ecuador a pesar de las dificultades

  • by Ana Ayala
  • December 21, 2016
Espuce, un club esperanzador que prospera en el fútbol de Ecuador a pesar de las dificultadesArt by Anna Clay | @anna_christine

 

En el 2015 Ecuador clasifico a su primera Copa Mundial de fútbol femenino, a pesar de esto el fútbol femenino sigue en etapas tempranas. Esto fue evidente en los resultado que la selección de Ecuador obtuvo en el mundial Canada 2015, siendo eliminado del torneo en la fase de grupo con 0 puntos y -16 de gol diferencia. Sin embargo, esta fue una gran experiencia y un gran logro para el fútbol femenino en Ecuador, mas que nada fue una experiencia en donde dirigente, entrenadores y jugadoras pudieron aprender y ver la realidad de el fútbol femenino tanto en el Ecuador como en otros países.

Aun cuando el deporte esta en etapas tempranas, existen clubes con mas de 10 años de experiencia en fútbol femenino. Espuce es un equipo de hombres y de mujeres, que a diferencia de la gran mayoría de equipos de fútbol en Ecuador, su escuadra femenina juega en una division más arriba que la masculina y ademas es más popular. Con más de 10 años de experiencia nacional e internacional Espuce se ha establecido como uno de los mejores equipos de fútbol femenino en Ecuador. Desde que se creo un torneo nacional de fútbol femenino reconocido por la Federación Ecuadorian de Fútbol (FEF) en el 2013, Espuce se ha mantenido entre los 4 mejores equipos en todas las ediciones del torneo, tanto así que en el 2014 tras coronarse campeón de la primer etapa obtuvo un cupo para participar en la Copa Libertadores Femenina en el 2015.

Para sorpresa de muchos, las condiciones en que Espuce ha logrado tantos triunfos y ha llegado a ser reconocido como uno de los mejores equipos de fútbol femenino en el país, no han sido la optimas. Espuce fue fundado en el 2005 por ex futbolistas profesionales y ex estudiantes que buscaban un espacio en donde continuar practicando el deporte que tanto aman. 12 años mas tarde estos jóvenes siguen apoyando al equipo que crearon y del cual ahora son parte fuera de las canchas.

Ninguno de los jugadores, entrenadores o dirigentes del equipo ha recibido remuneración económica hasta la fecha, sin embargo todos siguen apoyando al equipo como en el primer día. 12 años desde su fundación, Espuce no tiene una cancha donde entrenar y lucha día a día para lograr crear un mejor espacio y un mejor equipo para sus jugadores.

El equipo femenino juega en la Serie A del campeonato femenino de fútbol organizado por la FEF. Espuce entrena tres días a la semana en la noches, ya que este es el único horario en el cual las jugadoras que trabajan y/o estudian pueden llegar a los entrenamientos. Los entrenamientos se realizan en el mismo parque en el que el equipo entrena desde sus inicios. Este en unos de los pocos lugares en donde se puede encontrar canchas sintéticas gratis y con iluminación para realizar los entrenamientos en la noche. 12 años después después de la fundación de Espuce, las condiciones del parque han mejorado, pero la realidad del fútbol femenino y de Espuce no han cambiado mucho. Realizar entrenamientos diarios se dificulta ya que Espuce no es un club profesional y las jugadoras tienen otras responsabilidades y trabajos, ademas de jugar al fútbol.

Cuando alguna jugadora sufre una lesión, en la mayoría de las casos, tiene que buscar tratamiento privado para poder regresar a la cancha lo mas pronto posible. El equipo no tiene fondos para tener un departamento médico que cuide a las jugadoras, es por esto que los gastos medicos corren por cuenta de cada jugadora. En el caso de que la jugadora no tenga los medio suficientes para esto, todos los miembros del equipo buscan maneras de ayudarlas ya sea buscando atención en servicios públicos o poniendo una cuota económica entre todas. En el 2016 el equipo logro realizar un convenio con un centro deportólogo el cual proporciona un doctor un kinesiology para todos los partidos oficiales. Esto ha sido de gran ayuda para nuestras jugadoras, sin embargo no es suficiente y Espuce espera crear mas y mejores convenios en el futuro para ofrecer a sus jugadoras lo mejor. Espuce tiene un presupuesto anual de aproximadamente $35,000 solares, sin embargo sus ingresos mensuales son $0,00.

El cuerpo técnico esta conformado por un entrenador y ex-jugadores que ahora han obtenido su licencia de entrenadores y aportan sus conocimientos al equipo. A pesar de que los/las jugadores/as con los que se fundó el club ya no son parte del club dentro de la cancha, fuera de la cancha siguen apoyando a Espuce. Varios se han convertido en entrenadores, otros se han convertido en auspiciantes por medio de sus empresas y todos alientan al equipo desde las gradas. Este apoyo ha sido clave para el desarrollo del equipo en sus 12 años.

Desafortunadamente, Espuce no pertenece a ninguna entidad privada que apoye al club a diferencia de otros equipos amateur en Ecuador. Varios equipos pertenecen a universidades y/o empresas privada que brindan apoyo económico y logístico a los equipos. Espuce es un club independiente que es manejado por sus miembros, en donde todos contribuyen de alguna manera dentro y fuera de la cancha.

A pesar de todas estas adversidades, el club ha podido sobre salir dentro de la cancha, especialmente gracias a la perseverancia y amor a la camiseta que cada una de las personas que conforman Espuce ha tenido. Los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes sacrifican su tiempo, su familia, su dinero, entre otras cosas para apoyar a Espuce. A diferencia de un equipo profesional la remuneración economía que todas estas personas reciben es nula, sin embargo la mejor recompensa es ver a Espuce ganar los fines de semana, sin perder la esperanza de que el éxito dentro de la cancha llame la tensión de medios de comunicación y empresas privada para que apoyen a Espuce.

Actualmente Espuce esta trabajando en un plan estratégico para mejorar la situación del club y convertirlo en un equipo organizado y rentable para las empresas privadas. El plan va desde buscar un espacio fijo y apropiado para realizar sus entrenamiento hasta promocionar a sus jugadores en ele mercado internacional. A pesar de los esfuerzos que Espuce realiza para sacar adelante al equipo y al fútbol femenino en especial, el apoyo de la FEF es fundamental para este desarrollo, ya que sin el apoyo de una organización oficial es prácticamente imposible que el fútbol femenino de ese paso para adelante.

El campeonato nacional femenino de Ecuador es organizado financiado por el CONFA (Comision Nacional de Fútbol Aficionado), que esta bajo la FEF y regula el fútbol aficionado en Ecuador. Anteriormente, el campeonato era financiado por el Ministerio de Deporte y organizado por el CONFA. Desde el 2016 el CONFA es el único organismo encargado de el campeonato nacional de fútbol femenino. Dicho torneo no tiene auspiciantes oficiales y la continuidad del mismo depende solamente de la buena voluntad de la FEF ande proporcionar los recursos necesarios para el desarrollo del campeonato. En el 2016 el campeonato debió haber iniciado en el mes de Abril, sin embargo fue aplazado haste Octubre por falta de recursos económicos. Para los próximos años la continuidad del torneo no es confirmada ya que los recursos pueden desaparecer, ya que no existe ninguna obligación por medio de la FEF o un flujo de ingresos estables para el desarrollo de dicho campeonato.

En el 2015 la FEF recibió $2 millones por la participación de Ecuador en el Mundial Canada 2015, las jugadoras que conformaron la selección recibieron aproximadamente $2,000 cada una de las 23 jugadoras. Donde esta en resto del dinero que recibió la FEF, sigue siendo una pregunta sin repuesta. ¿Por que el CONFA y la FEF continúan diciendo que no hay presupuesto para el desarrollo de un campeonato de fútbol femenino apropiado?

Tras haber clasificado al Mundial de Canada 2015 el fútbol femenino tuvo un boom en popularidad dentro de Ecuador, sin embargo este boom esta desapareciendo. Si la FEF no aprovecha este auge que esta atravesando el fútbol femenino y aprovecha el momento para enfocarse en el desarrollo del mismo , va a tomar años y quizás décadas para que este deporte llegue a ser un deporte profesional y rentable en el cual jugadora, cuerpo técnico y dirigente puedas hacer una profesión.

 

Liked it? Take a second to support Unusual Efforts on Patreon!
Ana Ayala
Ana Ayala has been a football fan all her life, she is a former U-17 and U-20 National football player for Ecuador. She supports LDU-Quito and is passionate about women's football and women in football. She has turned her football passion off the pitch and recently obtained her MSc in Sports Management and the Business of Football. Ana has lived in three different countries and currently resides in her home town of Quito-Ecuador, where she is currently working on developing and boosting women's football.
Tags
  • Ecuador
  • Espuce
  • fútbol femenino
  • Quito
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Categories
  • World Cup 2018
  • Europe
  • South America
  • Africa
  • North and Central America
  • Asia
  • Oceania
  • World
Twitter
  • Unusual Efforts: RT @GiselleMB7: The 12 teams coming back to UEFA like https://t.co/WyFL608epM
    37 minutes ago
  • Unusual Efforts: Awwwww look! A “women shouldn’t have nice things because they don’t bring in as much money” tweet! Should we go int… https://t.co/OVUeUu2qgS
    about 1 hour ago
  • Unusual Efforts: https://t.co/feRFtmX5ME https://t.co/sYuGLcsB9l
    about 1 hour ago
Follow us @unusualefforts

Related posts

  • Resistance
  •  / 
  • South America
Gender roles shape far more than a person’s attitude toward football

Gender roles shape far more than a person’s attitude toward football

February 12, 2020
  • South America
  •  / 
  • World
  •  / 
  • World Cup 2019
Don’t Take the Red Lipstick Off

Don’t Take the Red Lipstick Off

July 12, 2019
  • South America
  •  / 
  • World Cup 2018
Portugal were once so good, they helped create the best World Cup side ever…Brazil 1970

Portugal were once so good, they helped create the best World Cup side ever…Brazil 1970

July 1, 2018
  • South America
  •  / 
  • World Cup 2018
Uruguay, the gritty little sibling to Argentina, has a point to prove

Uruguay, the gritty little sibling to Argentina, has a point to prove

June 30, 2018
  • South America
  •  / 
  • World Cup 2018
Peru are out, but the unity Paolo Guerrero created keeps future hopes alive

Peru are out, but the unity Paolo Guerrero created keeps future hopes alive

June 26, 2018
  • South America
Espuce, thriving amidst struggles, is a bright spot in Ecuador football

Espuce, thriving amidst struggles, is a bright spot in Ecuador football

December 15, 2016

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Previous Post

The gift of a Miguel Calero jersey is really the gift of Miguel Calero himself

by Alice Kiffer

Espuce, un club esperanzador que prospera en el fútbol de Ecuador a pesar de las dificultades
Next Post

Darijo Srna will always have more to give

by C.M. Brandon

Espuce, un club esperanzador que prospera en el fútbol de Ecuador a pesar de las dificultades

COPYRIGHT UNUSUAL EFFORTS 2019